4.1 La sociedad actual y su influencia sobre la educación
La sociedad de la información y la comunicación La sociedad de la información surge con la postindustrialización, un concepto desarrollado por Daniel Bell en la década de 1970. En esta nueva estructura social, la información y el conocimiento se convierten en los pilares fundamentales, desplazando el trabajo físico como principal motor económico. La educación juega un papel clave, ya que la figura central en esta sociedad es el profesional, capacitado para manejar y generar conocimiento. Entre las características principales de la sociedad de la información se encuentran: Expansión del sector servicios : Aumento de trabajadores en ámbitos como la educación, el derecho, los medios de comunicación y la tecnología. Transformaciones sociales : Matrimonios tardíos, mayor independencia femenina y reducción de la tasa de natalidad. Impacto tecnológico : La digitalización amplía la brecha entre naciones ricas y pobres, creando un "proletariado externo". Infraestructura digital : In...