Entradas

4.1 La sociedad actual y su influencia sobre la educación

 La sociedad de la información y la comunicación  La sociedad de la información surge con la postindustrialización, un concepto desarrollado por Daniel Bell en la década de 1970. En esta nueva estructura social, la información y el conocimiento se convierten en los pilares fundamentales, desplazando el trabajo físico como principal motor económico. La educación juega un papel clave, ya que la figura central en esta sociedad es el profesional, capacitado para manejar y generar conocimiento. Entre las características principales de la sociedad de la información se encuentran: Expansión del sector servicios : Aumento de trabajadores en ámbitos como la educación, el derecho, los medios de comunicación y la tecnología. Transformaciones sociales : Matrimonios tardíos, mayor independencia femenina y reducción de la tasa de natalidad. Impacto tecnológico : La digitalización amplía la brecha entre naciones ricas y pobres, creando un "proletariado externo". Infraestructura digital : In...

4. Sociología

La sociología es la ciencia que estudia cómo vivimos en sociedad: cómo nos relacionamos, cómo se organizan los grupos humanos y cómo influyen la cultura, las normas o las costumbres en nuestro comportamiento. Para una futura maestra de Infantil, la sociología es muy importante porque ayuda a entender el entorno social en el que crecen los niños. Permite conocer cómo influyen la familia, la escuela, los medios de comunicación o el barrio en su desarrollo. También ayuda a comprender la diversidad cultural, los diferentes modelos familiares y los problemas sociales que pueden afectar al alumnado. Gracias a la sociología, las maestras pueden educar desde una mirada más inclusiva, empática y consciente de las realidades que viven sus alumnos, creando así un aula donde todos los niños se sientan valorados y comprendidos.

Prácticas de todos los temas de Pedagogía

 A continuación os muestro las practicas llevadas a cabo en estos tema de Pedagogía.  https://www.calameo.com/books/0079538947a19d3ee0bac  

3.3 El tutor y la familia en Educación Infantil y Primaria: funciones y estrategias de intervención

Imagen
 En este Tema hemos podido trabajar con una serie de actuaciones educativas que favorecen el éxito académico de nuestros estudiantes y mejoran la convivencia y las relaciones entre la familia y el centro. Aquí os dejo algunas de ellas:  Dinámicas de grupo colaborativas: Esta estrategia consiste en organizar a todo el alumnado en pequeños grupos, procurando que sean lo más variados posible en cuanto a habilidades y características. El objetivo es que los niños no solo mejoren sus resultados académicos, sino que también fortalezcan sus habilidades sociales y desarrollen una convivencia positiva. Además, cada grupo cuenta con la ayuda de un adulto del colegio, la comunidad o el entorno cercano, quien actúa como apoyo y guía durante las actividades. Conversaciones dialógicas: Esta metodología promueve el intercambio respetuoso de ideas y opiniones entre los estudiantes, quienes aprenden a escuchar, esperar su turno y valorar las aportaciones de los demás. En cada sesión, uno de ...

3.2. Las TICS en la Educación Actual

Imagen
  Análisis del potencial y limitaciones de las TIC Aspectos positivos: posibilidades, ventajas y oportunidades del uso de la tecnología. Las TICS favorecen nuestra labor como docente al igual que el proceso de aprendizaje en todo el alumnado. Gracias a ellas podemos adaptarnos a las necesidades e intereses de cada alumno, y así poder dar respuesta a las barreras del aprendizaje y dar oportunidades de aprendizaje tanto a los alumnos con ACNEAE y ACNEE. En nuestro ámbito más personal las tics favorecen nuestra comunicación sobre todo para las personas más introvertidas, pero también aplicaciones como WhatsApp, Instagram, TikTok… nos han ayudado a conocer mas nuestro mundo y estar actualizados. Tenemos acceso las 24 horas del día a una cantidad excesiva de información. Esto nos permite recoger información para realizar actividades creativas y para poder resolver nuestras dudas al instante. También tenemos acceso a una variedad de aplicaciones que nos permite monitorear nuestra salud, ...

3.1 Cambio Social y las Tic en el contexto escolar

Mi opinión sobre Internet Desde mi perspectiva, la tecnología ha marcado un antes y un después en nuestra forma de vivir. En cuestión de muy poco tiempo, pasamos de un mundo limitado en acceso a la información, a tener prácticamente todo al alcance de un clic. Gracias a Internet, vivimos en una era donde el conocimiento parece estar al alcance de cualquiera, en cualquier momento. Pero… ¿realmente este acceso ilimitado ha sido beneficioso en todos los sentidos? Contar con toda la información del mundo en nuestros dispositivos es sin duda una ventaja, pero también plantea interrogantes. ¿Nos estamos volviendo dependientes? ¿Hemos perdido el esfuerzo por investigar a fondo y nos conformamos con lo primero que aparece en la pantalla? Creo que la clave está en el equilibrio. No se puede negar que la tecnología ha hecho nuestras vidas más cómodas, especialmente en la forma en que nos comunicamos. Hoy en día, es posible hablar con alguien del otro lado del mundo en segundos. Sin embargo, ta...

3. Pedagogía

La pedagogía, para una estudiante de Educación Infantil como futura maestra, es la base que guía el cómo y el por qué enseñar. Es la ciencia que estudia los procesos educativos y busca las mejores formas de acompañar a los niños en su aprendizaje, desarrollo emocional, social y cognitivo. Va más allá de enseñar contenidos: implica conocer a los niños, entender sus necesidades, y crear experiencias de aprendizaje que los motiven, respeten su ritmo y fomenten valores como la empatía, la creatividad y la convivencia. A continuación te dejo un video explicativo en lo que consiste la pedagogía https://youtu.be/tAKWn32N3dU?si=gkdQ9_7m9IFFyt3K