2. Presentación

 Mi Mundo

Buenas a todos y todas, me llamo Marina Mendoza Gutiérrez y soy estudiante de 2º de Magisterio de Educación Infantil en la Facultad de Toledo. En este espacio encontraras reflexiones, enlaces y documentos relacionados con la conexión existente entre Educación y Sociedad y con la enseñanza en la actualidad.

¿Por qué el mundo de la docencia es tan importante? 

Una de las razones por las que decidí estudiar Magisterio fue precisamente esa inquietud por comprender el poder transformador de la educación. Desde muy joven supe que este ámbito marcaría un antes y un después en mi vida, y por ello hoy comparto aquí mis vivencias, pensamientos y aprendizajes no solo como estudiante de la asignatura Educación y Sociedad, sino también como parte activa de la comunidad educativa y futura docente.

Este espacio nace del deseo de mostrar la vocación profunda que siento por enseñar, combinando una visión pedagógica, tecnológica y sociológica. Mi propósito es contribuir a una renovación educativa que supere los métodos tradicionales y apueste por un aprendizaje significativo, enriquecido por la diversidad, el respeto y la multiculturalidad.

Considero que educar va más allá de impartir contenidos: es un fenómeno complejo, tanto social como cultural. La educación tiene el poder de brindar confianza, seguridad y sentido. Educar es formar personas, no moldear objetos; es acompañar procesos de crecimiento. En ese camino, el papel del docente es clave: somos guías, modelos y compañeros en la construcción del saber y del desarrollo personal.

Desde pequeña, sentí una conexión especial con la docencia, influenciada tanto por familiares que ejercen como profesores como por mis propias experiencias trabajando con la infancia. Además, durante mi paso por el colegio, conocí docentes que vivían su profesión con pasión, y eso dejó en mí una huella que terminó por reafirmar mi vocación de ser maestra.

Comentarios